ARGENTINA
Noviembre 18, 2025
El pasado jueves 13 de noviembre de 2025 los gobiernos de Argentina y Estados Unidos realizaron un comunicado conjunto para anunciar el marco de un acuerdo comercial bilateral que propone la reducción de aranceles y apertura recíproca de mercados para una serie de productos considerados fundamentales para estos países.
Además, este acuerdo también incluye, como uno de los aspectos centrales, la mejora de la protección de la Propiedad Intelectual en Argentina.
En este sentido, Argentina se ha comprometido a trabajar para alinear su régimen de Propiedad Intelectual con los estándares internacionales.
El impacto del acuerdo bilateral en la Propiedad Intelectual involucra:
- Revisión de los criterios de patentabilidad para flexibilizar los establecidos por las Resoluciones Ministeriales Conjuntas 118/2012, 546/2012 y 107/2012, los cuales restringen la protección de las invenciones químico-farmacéuticas en comparación con las invenciones de otras áreas;
- Reducción del retraso en la tramitación de las solicitudes de patentes ante el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial) y mejora en la calidad de sus exámenes;
- Mejora de la protección y de la aplicación de las normas contra la piratería y la falsificación, fortaleciendo las medidas de control tanto en entornos físicos como digitales;
- Adopción de medidas relevantes para los sectores farmacéutico y de dispositivos médicos, aceptación de los certificados de la FDA y las aprobaciones previas de EE. UU., lo cual agilizará los trámites de autorización regulatoria;
- Se espera también una mejora en la protección de datos de ensayos clínicos.
Si bien el anuncio no hace mención al Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), mediante este acuerdo Argentina se compromete a trabajar para armonizar su régimen normativo con los estándares internacionales y a abordar los desafíos estructurales señalados en el informe “Especial 301” de 2025 de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, lo cual podría también abrir la puerta para la adhesión de Argentina al PCT.